Se dice Contaminación Ambiental al fenómeno que actúa sombre el planeta en el que vivimos, estos provocados por elementos físicos, biológicos químicos y las principales consecuencias que afectan nuestra vida cotidiana son alteraciones en el clima, en el aire que respiramos, y todos estos efectos tienden a hacerse notorios en nuestra salud, en la vegetación que nos rodea, los animales, en general afecta no solo la vida social al no poder disfrutar de un paisaje natural en buen estado si no también en las condiciones de vida.
En este problema los principales causantes o responsables del deterioro de nuestro planeta es el hombre ya que es el que se encarga de explotar los recursos naturales inconscientemente y lograr un desequilibrio ambiental todo esto para satisfacer las necesidades de nosotros, en el aspecto social, económico cultural. Por ejemplo en las calles aun existen personas que no tienen cultura o la suficiente información para saber que el mundo está en un gran problema y aun así arroja su basura, uso excesivo de agua, energía eléctrica etc.
La Tecnología juega un papel muy importante en este tema con ventajas y desventajas., una de sus ventajas es que existen mayores aparatos o instrumentos para explotar los recursos naturales como el sol, en su caso crear calentadores solares para aprovechar este recurso, carros ecológicos que funcionarían a base de hidrógeno el cual solo obtendríamos como desecho agua, al mismo tiempo produce una alteración ambiental y un crecimiento a las innecesarias tecnologías que solo afectan el medio ambiente. Desde hace mucho tiempo las fábricas, los desechos de plástico, gases, minas, combustibles, etc. son los causantes de un deterioro acelerado que afectan a distintos medios se pueden clasificar en residuos radio activos, residuos industriales y mineros, residuos gaseosos desprendidos de automóviles, plaguicidas, desechos urbanos y desechos orgánicos animales y humanos.
La contaminación se presenta en recursos naturales como en el agua con residuos tóxicos que hacen que la calidad del agua no se pueda utilizar para el uso de los seres humanos, como animales marinos, y para nosotros mismos. En el suelo presentan sus consecuencias principalmente en las plantas, arboles y el contamínate más común que se encuentra en el suelo como tal es la basura al igual que desechos industriales y muchos más. El dióxido de carbono producido por el efecto invernadero y gases tóxicos afectan el desarrollo animal y vegetal en el aire que día a día respiramos. Todo lo anterior mencionado son muchas de las causas de la contaminación ambiental.
Las consecuencias en la salud
En México la contaminación atmosférica aparece con más frecuencia en las zonas de alta densidad demográfica o industrial. Otros principales agentes contaminantes son las emisiones causadas por los vehículos, el cual representa el 65% de las emisiones anuales de contaminantes en el país, las emisiones del transporte urbano, emisiones industriales gaseosas, emisiones Industriales en polvo como cementos, yeso, etc., basurales y quema de basura, Incendios forestales, fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión), derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos), entre otros.
En México la contaminación atmosférica aparece con más frecuencia en las zonas de alta densidad demográfica o industrial. Otros principales agentes contaminantes son las emisiones causadas por los vehículos, el cual representa el 65% de las emisiones anuales de contaminantes en el país, las emisiones del transporte urbano, emisiones industriales gaseosas, emisiones Industriales en polvo como cementos, yeso, etc., basurales y quema de basura, Incendios forestales, fumigaciones aéreas (líquidos tóxicos en suspensión), derrames de petróleo (Hidrocarburos gaseosos), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario